La electricidad ha sido y seguirá siendo generadora de diversas actividades en todo el mundo, además que sin ella, el planeta que se conoce hoy en día no sería el mismo, por ende, se tiene que la electricidad es fundamental para los humanos en la actualidad.
Dentro de este mismo orden de ideas, hay muchas herramientas o equipos que se necesitan obligatoriamente para poder generar la electricidad, los cuales no son conocidos normalmente por las personas pero que son fundamentales en este proceso.
¿Qué se entiende cuando se dice cable eléctrico?
Se conoce por ser un elemento artificial, el cual tiene la función principal de conducir la electricidad de un lugar a otro, por eso, su relevancia en los procesos eléctricos.
Normalmente están constituidos por varios conductos que se encuentran dentro del mismo y aunque no se pueden ver por su recubierta para la protección, es indicado recalcar que estos conductores internos son mayormente de cobre.
Este es uno de los materiales preferidos para poder crear este elemento eléctrico, ya que su gran eficacia al ser conductor de electricidad, sin embargo, también se pueden encontrar cables que tienen conductores de aluminio aunque su grado de conductividad es mucho menor que la del cobre peor es más económico.
¿Cuáles son las partes que posee un cable eléctrico?
Después de haber ya comentado de qué se trata un cable eléctrico, es necesario mencionar las partes del mismo para tener el conocimiento general de unos de los elementos que tenemos en todos los lugares de nuestros hogares pero nos sabíamos.
Estas son sus partes:
Capa de relleno
Esta específicamente se localiza en la parte del medio que existe entre el aislamiento del cable con el conductor del mismo. Tiene el objetivo general de poder hacer que el cable mantenga el aspecto circular que lo caracteriza.
Aunque en muchos casos se sabe que los conductores no son de una forma redonda, y tampoco poseen más de un hilo en ellos, así que con dicha capa se puede llegar a darle aquella forma redondeada que tanto se quiere.
Conductor eléctrico
Evidentemente es una de las partes más importantes que tiene el cable eléctrico, ya que es el que se encarga de poder transportar o dirigir la electricidad, por ende, está formado por alrededor de uno o más hilos de materiales como el cobre y aluminio aunque estos son los únicos materiales.
Cubierta
Por otro lado, se encuentra la parte del cable que se llama “La cubierta”, dicha zona del elemento está originada con el objetivo de poder proteger el cable de su entorno, además de los elementos que lo rodea, los cuales pueden llegar a ser perjudiciales.
Aislamiento
Muchas personas dirían que es la parte más importante del cable de manera de seguridad y lo es, ya que es aquella parte que se encarga de poder recubrir los hilos conductores en donde pasa la corriente eléctrica.
Además que ayuda a que no escape la misma y contribuye a que pueda llegar a su fin y al mismo tiempo ayuda a que las personas no corran peligro cuando se maneja este tipo de cables.
¿Qué tipos de conductores eléctricos existen?
Uno de los principales conductores de electricidad que se conoce en la actualidad, es el llamado conductor de cobre desnudo, el cual no tiene la capacidad de ser flexible, tampoco tiene recubrimiento y es simplemente alambre sólido.
Posteriormente se encuentra el conductor de alambre aislado, que es técnicamente lo mismo que el anterior pero tiene un recubrimiento que es de plástico para que no tenga reacción con los otros conductores.
Luego se tiene el conductor de cable flexible, el cual se caracteriza por ser el más popular y usado, además que hilos finos recubiertos e igualmente tiende a ser muy flexible y por ende, son de fácil manejo.
Y por último se tiene el conductor de cordón, los cuales se encuentran caracterizados por tener más de un alambre metálico, para al final juntar todas y después se envuelven por segunda vez.
 

Originally posted 2020-07-06 07:58:00.