La salud es uno de los términos más generalizados en el mundo, y en algunos casos solo lo clasifican como “no tener enfermedades”, sin embargo, la salud va más allá de ese concepto.

Actualmente se ha implementado un nuevo concepto de la salud, donde realmente explica de qué se trata, ya que la salud no es solo no tener alguna enfermedad, sino que su campo es un poco más amplio.

Cuando se habla de salud se habla de bienestar, y el bienestar puede ser clasificado en mental, físico, emocional y social, ya que son los que determinan el estar a gusto consigo mismo, y con las demás personas.

Con respecto al bienestar físico y el bienestar mental son los más importantes, aunque el social también lo es, con los dos anteriores se hace hincapié, ya que son los que determinan el estado de la persona.

¿Qué es el bienestar físico?

Definir qué es el bienestar físico es realmente sencillo, ya que está determinado según sus capacidades físicas, es decir, cuando una persona está en toda su capacidad para realizar los procesos correctamente.

En otras palabras, el bienestar físico se da cuando existe un funcionamiento adecuado de todas las partes del cuerpo, tanto interna, como externamente, y pueden responder correctamente a los procesos que realizan.

Todos los procesos, respiratorios, cardiacos, metabólicos, digestivos, entre otros., cuando están en todas sus funciones y se ejecutan correctamente se puede deducir que esa persona tiene un bienestar físico.

Así mismo, aunque es un poco menos relevante, al funcionar adecuadamente todas las partes del cuerpo, eso hace que la persona refleje (en apariencia), una buena salud, por lo que la apariencia física también se considera parte de este.

¿Qué es el bienestar mental?

Aunque el bienestar físico es lo que refleja en apariencia la salud de la persona, el bienestar mental también juega un papel muy importante en la vida de las personas.

Se considera uno de los tipos de bienestar más importantes en la vida de las personas porque evalúan y resaltan las habilidades que son capaces de realizar los seres humanos.

Todas las capacidades que tiene un individuo forman parte del bienestar mental, desde los procesos de aprendizaje, y el intelecto que se desarrolla, hasta el procesamiento de información.

La capacidad de entendimiento y razonamiento, además de la lógica y el sentido común en temas relacionados con las creencias y los distintos valores influyen en el nivel de bienestar mental que tiene una persona.

La habilidad de la comprensión y de la toma de decisiones (sean buenas o malas), son solo algunos de los factores más resaltantes para determinar el bienestar mental de un individuo.

¿Por qué son importantes en la vida del ser humano?

La complementación que tienen el bienestar mental y el físico en la vida del ser humano son realmente importantes, ya que son los encargados de dotar de los niveles de autoestima a la persona.

Aunque muchas personas pasen por alto estos dos factores, ellos juegan el papel protagónico en la vida del ser humano, ya que no se siente bien consigo mismo, no puede estar a gusto con su entorno.

Desde la manera de aprender, hasta su manera de cuidarse personalmente forman parte de este bienestar, ya que determinan sus niveles y la capacidad que tiene para aceptarse.

El término de aceptación también se maneja mucho en torno al bienestar, debido a que si una persona no se siente cómoda consigo misma, le costará más trabajo “encajar” dentro de la sociedad.

Cabe destacar que el bienestar mental determina el físico, por lo que, si la mente de la persona no está del todo completa, su cuerpo empezará a reflejarlo a través de molestias físicas.

Originally posted 2022-04-26 19:30:04.