¿Quieres conocer el conjunto de factores que debes tomar en cuenta al momento de invertir? ¡En las próximas líneas te indicaremos cuáles son!

Formación para saber invertir: Nadie invertirá el dinero mejor que tú. Por ese motivo debes centrarte en la materia donde desees establecer tus inversiones. Por ejemplo, en caso de que quieras invertir en bienes raíces, por obligatoriedad, debes formarte y aprender a través de un seminario, bien sea e tu país o en el extranjero.

Hay un amplio abanico de oportunidades de inversión, para esto debes contactarte con personas que hayan invertido en el área donde deseas incursionarte.

Establece un objetivo: Si deseas empezar un viaje, en primer lugar, debes saber a dónde deseas ir. En relación a las inversiones, tienes que considerar con exactitud cuál será tu objetivo. Tus objetivos deben ser medibles, bajo ninguna circunstancia optes por un término abstracto, también debes sujetarlo a un plazo de tiempo determinado. Por ejemplo, ‘yo ingresaré 4000$ mensuales de manera pasiva en menos de 2 años’.

Define tu perfil de riesgo: Al momento de tomar algún tipo de inversión debemos determinar cuál es nuestro perfil de riesgo, el cual será establecido por nuestras características personales y nuestra circunstancia actual. Por ejemplo, una persona de 70 años no goza con el mismo perfil de riesgo que alguien de 20. En base al perfil de riesgo podremos acotar la estrategia de inversión entre los parámetros: arriesgado o completamente seguro.

Establecer una estrategia de perdida: Al momento de invertir debemos estipular cuánto dinero estamos dispuestos a perder frente a las ganancias que obtendremos. Siempre es ideal perder u poco que perderlo todo. La idea subyacente de esta estrategia es la siguiente: bajo cualquier inversión, la probabilidad que algo pueda salir mal o bien corresponde al 50%, si sale bien, podemos permitir que los beneficios crezcan, en el caso de que tengamos perdida, podemos cortarlas cuando estén en positivo.

Originally posted 2022-05-01 08:31:31.