Originally posted 2022-05-04 16:49:59.
Categoría: Salud

5 consecuencias de la negligencia dental
Si bien los casos de negligencia dental no son tan ampliamente conocidos como los de negligencia médica tradicional; los primeros son tan comunes como los últimos. Cuando
Originally posted 2022-04-27 04:55:43.
¿Cuál es el procedimiento de la fecundación in vitro?
Es una técnica de reproducción asistida que se da fuera de la mujer por ello el nombre de in vitro, uniendo al ovulo con el espermatozoide y
Originally posted 2022-04-27 02:17:44.
Fitoterapia para combatir el insomnio
Un problema que en la actualidad es motivo constante de consulta es el insomnio, consecuencia del estrés diario que en conjunción con sustancias estimulantes como el café, alcohol y tabaco modifican
Originally posted 2022-04-24 18:16:45.
Tratamientos oculares
Tratamiento de retina
La retina es parte esencial en la vista, es una capa extremadamente sensible a la luz y se sitúa en la parte posterior al ojo, probablemente no parezca tan importante, pero es la que se encarga de transformar la luz recibida en impulsos nerviosos que después van al cerebro y los transforman en las imágenes que día a día vemos. Sin embargo, la retina puede ser afectada por enfermedades como la degeneración macular, retinopatía diabética, agujero macular, desprendimiento de retina, entre otras, para tratar estos males se suelen recurrir a realizar una cirugía, la cual tiene que realizarse con mucho cuidado.
Tratamiento para el glaucoma
El glaucoma es considerado una patología neurodegenerativa, este mal provoca la pérdida de campo visual cada vez más y más hasta que se ve comprometido todo el campo de visión en su totalidad, suele ser causado por el padecimiento de hipertensión ocular, edad avanzada, miopía, factores genéticos. Existen dos tipos de tratamientos:
- Si la enfermedad no se encuentra en un estado avanzado, el tratamiento utilizado
Originally posted 2022-04-23 20:36:32.
Pruebas de paternidad
Información sobre AMPLIGEN:
Están situados en Ponferrada (LEÓN). Analizar su ADN es recomendable ya que con este proceso se puede saber si se encuentra en perfecto estado o si se detecta algún mal en su sistema. Se pueden identificar enfermedades de manera eficaz por medio de este método. El Virus Papiloma Humano (VPH) es uno de ellos el cual es detectado por este tipo de métodos y de la siguiente manera aplicar un tratamiento para detenerlo a tiempo, también realizan otro tipos de pruebas de ADN, ofrecen pruebas de ADN en maternidad, Zigosidad de Gemelos y Reconstrucción Genética, sus laboratorios cuentan con un personal de trabajo con la experiencia necesaria y profesional que puede encontrar en España. En Ampligen te ofrecen diagnósticos personalizados en la era Genoma. Conoce de antemano como responderás a ciertos tratamientos. Gracias a su red de clínicas pueden recibir su muestra de cualquier lugar de España.
Ampligen siempre a tu lado brindando sus manos para luchar a tu lado a combatir el Virus Papiloma Humano (VPH), siempre dando el mejor tratamiento a los clientes. Nuestro ADN nos hace únicos, en 1996 fue fundada su empresa por lo que cuentan con más de 20 años de experiencia laboral en el área de pruebas de paternidad, pruebas de VPH, prueba de paternidad o test de paternidad prenatal, prueba de farmacogenómica.
Originally posted 2022-04-23 14:04:13.
Ejercicios para realizar durante el embarazo
Una pelvis fuerte favorece el parto
Uno de los mejores ejercicios para realizar durante el embarazo es caminar. Este es un ejercicio cardiovascular permite que a la mujer embarazada estire todos los músculos. Además, evita que la retención durante esta etapa sea tan fuerte.
Por otra parte, otro de los mejores ejercicios es nadar. Este es uno de los ejercicios más recomendado. ¿Por qué? Gracias a la natación los músculos de las piernas y brazos se fortalecen. También permite que la embarazada se sienta más ligera y se reduzca la hinchazón que produce el embarazo. Además, ayuda a que el parto sea más sencillo por la fortaleza que tiene la mujer.
Por otra parte, otro de los mejores ejercicios para realizar durante el embarazo son las rutinas aeróbicas de bajo impacto.
Esto es ideal
Originally posted 2022-04-21 01:42:52.
Días fértiles de la mujer, ovulación
Mas info en:
¿Cuáles son mis días fértiles? – Crecer Feliz
www.crecerfeliz.es › Embarazo › Quedarse embarazada
Los días fértiles de una mujer, aquellos en los que más probabilidades tiene de quedarse embarazada, son los que se encuentran a mitad del ciclo menstrual, …
Originally posted 2022-04-21 00:54:00.
La clave para una limpieza facial completa
El cuidado de la piel es el algo que no es de poca importancia hoy en día. Y sin duda las que se llevan el puesto de cuidados de belleza son las asiáticas, sin duda, este un trabajo de paciencia y cuidado que ellas realiza como ritual, paso a paso. Pero te has preguntado… ¿Qué me falta para tener un rostro perfecto? ¿Cuál es la clave? ¿Qué utilizan? Te lo contamos ahora.
No se trata de usar un serúm o suero facial. Sino de la esencia o la loción. Estas son más ligeras y trata tu piel a nivel celular y llegan a lo más profundo de ella para continuar con el siguiente paso del ritual.
El momento correcto de aplicar la esencia es entre la limpieza facial y el tónico, y mejor aún, si aplicas el sérum o crema antes de que seque la esencia en la piel ya que tendrá una mejor absorción.
El secreto está en el sistema de capas, mientras más pasos en orden sigas mejor será el resultado. Es decir, si aplicas los productos siguiendo un determinado orden, de acuerdo a los distintos niveles de la piel tendrás una absorción más eficiente, con los nutrientes y principios activos para cada uno.
Pasos para una limpieza facial

Sigue estos tres sencillos pasos.
- Limpia el rostro y aplica el tónico con un algodón.
- Aplicamos y extendemos la esencia con la yema de los dedos, presionando con toques ligeros sobre toda la piel
Originally posted 2022-04-20 01:56:47.
Opciones de alimentos saciantes
Existen muchísimas opciones en el mercado en lo relativo con los alimentos saciantes, ami personalmente me gustan las rabas y las rodajas de merluza . Lo que buscan los alimentos saciantes es básicamente tener a mano el potencial de lograr sentirte saciado sin que esto afecte o altere tu peso o produzca la transferencia a tu cuerpo de algún elemento como colesterol, azucares altos, sales, grasas entre otros. Hay muchas cosas que pueden servir como alimentos saciantes a los cuales tú puedes sacarle muchísimo provecho. No obstante, cuando hablamos de alimentos saciantes o de cualquier tipo de dieta, nosotros no recomendamos ninguno antes de que tengas un chequeo médico.
No existe una formula general de dieta para cada persona porque todos los seres humanos tienen metabolismos distintos y que necesitan cosas distintas. Así que, antes de experimentar con algunos alimentos saciantes, es muy importante primero tomar en cuenta la opinión de tu médico que es quien debe decirte si funciona o no algunas de las opciones que hay en el mercado que te permiten consumir alimentos saciantes. Por lo tanto, es recomendable que si vas a iniciar un plan de dieta o alimentación junto a rutinas de ejercicios, aproveches todo lo que está disponible en los gimnasios para estos fines, donde puedes contar con la asesoría de algún experto en nutrición.
Originally posted 2022-04-18 01:17:09.
Mayor de 35 años: Es tiempo de revisar tu tiroides
La disfunción de la tiroides es una condición muy prevaleciente o común, afectando del cinco al 15 por ciento de las mujeres. Las recomendaciones sugieren revisar la tiroides para ambos sexos, aunque los hombres tienen menos problemas con la tiroides. El examen en sangre para detectar la hormona tiroidea (TSH) no cuesta tan caro.
En un contexto, la tiroides, una glándula en forma de mariposa situada en el frente del cuello, funciona para regular el metabolismo del cuerpo. Detectar problemas de tiroides es importante, ya que la disfunción tiroidea puede llevar a otras condiciones más serias. Los signos de una tiroides que funciona poco (hipotiroidismo) incluyen fatiga, aumento de peso, intolerancia al frío y depresión. Los signos de una tiroides que funciona de más (hipertiroidismo) incluyen fatiga, pérdida de peso, intolerancia al calor y nerviosismo.
Cualquiera de estas dos situaciones que no se trate adecuadamente, lleva a problemas serios de salud. Existen medicamentos para tratar cualquier desorden de la tiroides, aunque algunas personas con una tiroides hiperactiva requieran cirugía. De hecho, checarse la tiroides debe ser tan rutinario como revisar la presión, el riesgo de cáncer de pecho o de cérvix.
La Asociación Americana de Tiroides recomienda que se comience a checar la tiroides a la edad de 35 años y después cada cinco años. Revisar el colesterol también se recomienda con la misma frecuencia, así que sería fácil incluir la medición de TSH en sangre.
Originally posted 2022-04-17 16:02:38.
Forma correcta de congelar y descongelar los alimentos

Mantener los alimentos congelados nos brinda la ventaja de mantenerlos por un largo periodo de tiempo, esto debe ser a temperaturas inferiores a 24 grados centígrados para detener la reproducción bacteriológica, se recomienda lo siguiente para tener los más óptimos resultados al momento de congelar para conservar los alimentos:
- Se debe procurar mantener el congelador full de alimentos y con poco espacio entre ellos, de esta manera funciona mejor nuestro congelador.
- No abrir constantemente
Originally posted 2022-04-17 01:16:33.
Principales causas de infertilidad en la mujer
Obesidad
La obesidad entre los tantos padecimientos en que puede derivar, también está la infertilidad en la mujer. El sobre peso en la mujer puede llevar a tener altos niveles de estrógenos, los cuales pueden actuar de manera similar a los anticonceptivos, impidiendo que la mujer logre ovular, y por ende, conseguir embarazarse.
Fumar
No tenemos que decir que el fumar durante el embarazo es algo en extremo desaconsejable, pero incluso sin estar en gestación, el habito de fumar causa inconvenientes en el momento de buscar concebir, una mujer con el habito de fumar tiende a tener mayores problemas para lograr un embarazo de los que tiene una mujer no fumadora. Fumar eleva además en aproximadamente un 5% el riego de tener abortos involuntarios. Fumar también incrementa el riesgo de embarazos ectópicos. Muchas investigaciones han probado que en tratar de conseguir embarazarse vía in vitro, la tasa de éxito es menor en las mujeres fumadoras. Estos, son solo alguno de los problemas para concebir y para la salud en general que conlleva el fumar.
Contaminación ambiental
Algunas sustancias de origen químico como los pesticidas usados en zonas de cultivo, pueden llegar a causar un daño en los óvulos capaz de derivar en una menopausia de edad temprana. Además, en ciertas ciudades, el exceso de algunas sustancias en el agua, como el plomo (característico de ciudades con actividad minera), puede también impactar en la fertilidad de la mujer. Ante las contaminaciones ambientales, lo mejor es adoptar las medidas pertinentes, como beber agua purificada en lugar del grifo, o tener el habito de desinfectar las verduras y frutas antes de consumirlas.
Fármacos
Ciertos fármacos pueden llegar a tener impacto en la fecundidad. Este es el caso se los antihistamínicos, también sucede con los tratamientos de quimioterapia, las altas dosis de la vitamina C, entre otros. En la mayoría de los casos, los problemas de fertilidad terminan cuando el organismo deja de consumir este tipo de medicamentos.
Dieta vegetariana
Si bien el llevar una dieta vegetariana podría aumentar los años de vida, así como mejorar muchas funciones de nuestro organismo, se ha notado que en mujeres que llevan una dieta estrictamente vegetariana, problemas de ovulaciones irregulares, lo cual causa que las posibilidades de quedar embarazada puedan llegar a bajar bastante.
Originally posted 2022-04-16 21:57:51.

Productos para evitar la caída del pelo
Originally posted 2022-04-11 17:26:00.
ataques de ansiedad
Los =&0=& suelen tener una solución mucho más sencilla de lo que parece; basta con acudir a la consulta de un profesional para empezar a ver lo sencillo que puede llegar a ser solucionar la ansiedad con la ayuda de una persona experta en la mente humana que es capaz de llevar por el camino correcto a la persona que sin ser consciente de ello está sufriendo una enfermedad que le está afectando absolutamente en todo lo que hace en la vida. La ansiedad se paga muy cara en la vida diaria, de modo que cuanto antes se le ponga solución antes se empezará a ver la luz al final del túnel.
La ansiedad normalmente suele estar provocada por problemas en la vida cotidiana relacionados con el trabajo, la salud o el amor, de manera que hay que buscar siempre en estas cuestiones la raíz del problema. Dado que cuando se sufre de ansiedad resulta muy complicado determinar realmente qué está causando eso, la ayuda del profesional psicólogo se vuelve indispensable para tratar de poner solución a algo que puede afectar mucho en la vida.
Normalmente con un par de sesiones suele ser suficiente para empezar a ver los primeros efectos positivos de estar sano mentalmente hablando y despejado de todos los problemas, de modo que tampoco es tanto el dinero que hay que preparar para costear varias sesiones para curar la ansiedad cuanto antes y perdiendo el mínimo tiempo posible en ir y volver de las consultas.
Originally posted 2022-04-11 16:07:50.
Diferentes tratamientos para la calvicie – [tratamiento alopecia]
Todos estos tratamientos que existe en la actualidad pueden ser algunos medicínales y otros también pueden ser pocos convencionales ya que muchos de los tratamientos se realizan en base a productos o plantas medicinales como puede ser el aloe vera, el cual no solo ayuda a regenerar el cabello perdido sino que detiene la caída del cabello, también los tratamientos más modernos como el implante capilar, ha hecho que muchas personas que han quedado calvas puedan ahora tener cabello de una forma muy accesible y rápida.
Otros tratamientos para la alopecia pueden ser las hierbas medicinales o también la homeopática estos son los menos convencionales y los menos utilizados pero pueden ser una buen terapia alternativa que podemos aplicar junto con los tratamientos de injerto capilar, el cual debe ser hecho en clínicas estéticas y con especialistas en la materia.
https://aurxras-world.tumblr.com/
https://curiosity-stole-my-childhood.tumblr.com/
https://edw–pou-ola-teleiwnoun.tumblr.com/
https://erin-xx.tumblr.com/
https://extra-ordinary00.tumblr.com/
https://fadinggooppandaalmond.tumblr.com/
https://fantasmadearcoiris.tumblr.com/
https://filmmakerinblue.tumblr.com/
https://fortheloveofir.tumblr.com/
https://hustlerose-moved.tumblr.com/
https://pichitaa.tumblr.com/
https://saintjimmyjohns.tumblr.com/
https://shayhaad.tumblr.com/
https://shot-through-with-sunlight.tumblr.com/
https://silver-lunar-witch.tumblr.com/
Originally posted 2022-04-04 11:05:19.
ABC DE LA LACTANCIA MATERNA.
Esto implica, sin embargo, una cuidadosa atención por parte de la madre a su propia salud, ya que la de su hijo depende esencialmente de ella. La leche sana, nutritiva y digerible sólo puede obtenerse de un padre sano; y va en contra del sentido común esperar que, si una madre deteriora su salud y su digestión por una dieta inadecuada, el descuido del ejercicio y el aire impuro, pueda, sin embargo, proporcionar un líquido tan sano y no contaminado a su hijo, como si estuviera diligentemente atenta a estos importantes puntos. Todo caso de indisposición en la enfermera puede afectar al niño.
Y esto me lleva a observar que es un error común suponer que, porque una mujer está amamantando, debe por lo tanto vivir de forma muy completa, y añadir una ración de vino, cerveza o cualquier otro licor fermentado, a su dieta habitual. El único resultado de este plan es causar un grado antinatural de plenitud en el sistema, que pone a la enfermera al borde de la enfermedad, y que por sí mismo a menudo pone fin a la secreción de la leche, en lugar de aumentarla. El plan correcto de proceder es bastante claro; sólo hay que prestar atención a las leyes ordinarias de la salud, y la madre, si tiene una constitución sana, hará una mejor lactancia que por cualquier desviación tonta fundada en la ignorancia y el capricho.
El siguiente caso demuestra la exactitud de esta afirmación:
Una joven, internada con su primer hijo, salió de la sala de reposo al cabo de la tercera semana, siendo una buena enfermera y con una salud perfecta. Había tenido un pequeño problema con los pezones, pero pronto se superó.
Ahora se inició el sistema de portero, y se tomaba de una pinta a una pinta y media de esta bebida en las cuatro y veinte horas. Se recurrió a esto, no porque hubiera alguna deficiencia en el suministro de leche, ya que era abundante, y la niña prosperaba con ella; sino porque, habiéndose convertido en nodriza, se le dijo que era habitual y necesario, y que sin ella su leche y su fuerza se perderían pronto.
Después de haber seguido este plan durante algunos días, la madre se volvió somnolienta y dispuesta a dormir durante el día; y sobrevinieron dolores de cabeza, sed, una piel caliente, de hecho, fiebre; la leche disminuyó en cantidad, y, por primera vez, el estómago y los intestinos del niño se desordenaron. Se ordenó que se dejara de tomar el portero, se prescribieron medidas correctivas y todos los síntomas, tanto en el padre como en el niño, desaparecieron al cabo de un tiempo y se restableció la salud.
Habiendo estado acostumbrada, antes de ser madre, a tomar una o dos copas de vino, y ocasionalmente un vaso de cerveza de mesa, se le aconsejó que siguiera exactamente su plan dietético anterior, pero añadiendo media pinta de leche de cebada por la mañana y por la noche. Tanto la madre como el niño continuaron con una excelente salud durante el período restante de lactancia, y este último no probó alimentos artificiales hasta el noveno mes, siendo la leche de la madre suficiente para sus necesidades.
Nadie puede dudar de que el portero fue en este caso el origen del mal. La paciente había entrado en la habitación de reposo con plena salud, había pasado un buen rato, y salió de su habitación (comparativamente) tan fuerte como entró. Su constitución no se había desgastado previamente por la repetida maternidad y la lactancia, tenía un amplio suministro de leche y era totalmente capaz, por lo tanto, de realizar las tareas que ahora le correspondían, sin recurrir a ningún estimulante o apoyo inusual. Sus hábitos anteriores estaban totalmente en desacuerdo con el plan que se adoptó; su sistema se llenó demasiado, se produjeron enfermedades y el resultado experimentado no fue más que lo que cabía esperar.
El plan que debe seguirse durante los primeros seis meses. Hasta que la leche materna esté completamente establecida, lo que puede no ocurrir hasta el segundo o tercer día después del parto (casi invariablemente en un primer confinamiento), el bebé debe ser alimentado con un poco de gachas finas, o con un tercio de agua y dos tercios de leche, endulzado con azúcar.
Después de este tiempo, debe obtener su alimento únicamente del pecho, y durante una semana o diez días el apetito del bebé debe ser la guía de la madre en cuanto a la frecuencia con la que se le ofrece el pecho. Al nacer, el estómago es débil y aún no está acostumbrado a la comida; por lo tanto, sus necesidades se satisfacen fácilmente, pero se renuevan con frecuencia. Sin embargo, se obtiene un intervalo suficiente para digerir lo poco que se ha tragado, antes de que el apetito se reanude y se demande un nuevo suministro.
Al cabo de una semana más o menos es esencialmente necesario, y con algunos niños puede hacerse con seguridad desde el primer día de lactancia, amamantar al niño a intervalos regulares de tres o cuatro horas, día y noche. Esto permite un tiempo suficiente para la digestión de cada comida y tiende a mantener los intestinos del niño en orden. Esta regularidad, además, contribuirá a evitar la inquietud y el llanto constante, que parece que sólo se puede disipar poniendo constantemente al niño al pecho. Una madre joven comete con frecuencia un grave error en este aspecto, al considerar cada expresión de inquietud como una indicación de apetito, y siempre que el niño llora le ofrece el pecho, aunque no hayan transcurrido diez minutos desde su última comida. Esta es una práctica perjudicial e incluso peligrosa, ya que, al sobrecargar el estómago, el alimento queda sin digerir, los intestinos del niño están siempre desordenados, pronto se vuelve inquieto y febril, y, tal vez, finalmente se pierda; cuando, simplemente atendiendo a las reglas de lactancia antes mencionadas, el bebé podría haberse convertido en saludable y vigoroso.
Por la misma razón, no se debe permitir que el bebé que duerme con sus padres tenga el pezón en la boca toda la noche. Si se le amamanta como se sugiere, se encontrará que se despierta, cuando se acerca la hora de la comida, con gran regularidad. En cuanto a la lactancia nocturna, sugiero que se amamante al bebé hasta las diez de la noche y que no se le vuelva a dar el pecho hasta las cinco de la mañana del día siguiente. Muchas madres han adoptado este consejo, con gran ventaja para su propia salud, y sin el menor perjuicio para la del niño. En este último se convierte pronto en un hábito; para inducirlo, sin embargo, hay que enseñarlo pronto.
El plan anterior, y sin variación, debe seguirse hasta el sexto mes.
Después del sexto mes y hasta el momento del destete, si los padres tienen una gran cantidad de leche buena y nutritiva, y su hijo está sano y evidentemente floreciendo con ella, no se debe hacer ningún cambio en su dieta. Sin embargo, si no es así (y este es el caso con demasiada frecuencia, incluso antes del sexto mes), el niño puede ser alimentado dos veces en el transcurso del día, y se debe elegir el tipo de alimento que, después de una pequeña prueba, resulte mejor.
Originally posted 2022-01-25 10:13:36.
5 alergias más comunes en los perros
¿Tus mascota experimenta episodios de tos, sarpullidos, enrojecimientos o picazón? Probablemente pase por algún episodio de alergia. Estos síntomas, aunque naturales, merecen especial atención en perros, no sólo por reducir su bienestar sino también por causar serios daños a su salud a largo plazo
La dermatitis DAPP o la atópica canina, las alergias alimentarias o las reacciones adversas a champús medicados destacan entre las alergias más comunes en perros. Conocerlas en profundidad te ayudará a prevenirlas o al menos a identificarlas precozmente.
¿Cuáles son las alergias más frecuentes en perros?
Dermatitis alérgica por picadura de pulga
Conocida como DAPP (Dermatitis alérgica por picadura de pulga) o FAD (del inglés Flea Allergy Dermatitis), esta reacción alérgica destaca por su peligrosidad, estando originada por la picadura de pulgas y siendo, por lo tanto, bastante común durante los meses de primavera y verano (sobre todo en climas cálidos).
La dermatitis alérgica por picadura de pulga se produce cuando las pulgas pican e inyectan saliva en su huésped. Dicha saliva contiene compuestos similares a la histamina o los aminoácidos, desencadenando irritación y picazón en la piel, que puede afectar a todo el cuerpo del can. El tratamiento contra esta alergia consiste en eliminar las pulgas y controlar (a través de la higiene y la alimentación) su posterior aparición.
Alergias alimentarias
Una parte de las afecciones alérgicas no puede explicarse por factores externos ni hereditarios, sino que encuentran su raíz en el consumo de alimentos inadecuados. En el caso de carnes como la res, el pollo o el cordero, las reacciones alérgicas no son infrecuentes. El abuso de proteínas en la dieta durante los primeros años puede dar lugar al desarrollo de una alergia alimentaria.
Otras alergias comunes en un perro se asocian al consumo de lactosa. Gran parte de los canes muestran intolerancia a la lechería, lo que se manifiesta con vómitos y episodios de diarrea. Por otra parte, el trigo y otros carbohidratos (presentes en piensos diversos) pueden dar lugar a reacciones alérgicas en determinados casos.
En líneas generales, otros alimentos como el huevo o la soja deben ser evitados, pues a pesar de su aceptación generalizada, están asociados a complicaciones reproductivas, tiroides y problemas hepáticos, además de la alergia (en caso de duda, siempre consultar con el veterinario).
Dermatitis atópica canina
Otra de las alergias comunes en los perros es la dermatitis atópica canina o DAC, un afección hereditaria que puede confundirse fácilmente con las alergias estacionales (en las que profundizaremos más adelante) por manifestarse ante ciertos pólenes. De ahí que sus síntomas puedan aparecer en primavera, pero a diferencia de las alergias estacionales, el DAC se mantiene durante todo el año.
La dermatitis atópica canina está asociada a manchas marrones, picores y pérdida de piel. Afecta especialmente a razas como el bóxer, el caniche, el labrador o el bulldog de 1-3 años de edad. Para su cura, se recurre comúnmente a tratamientos tópicos como la champuterapia. Igualmente puede ser eficaz la inmunoterapia alérgeno-específica o ASIT, así como el uso de tratamientos antipuriginosos.
Reacciones adversas a champús medicados
Algunos canes pueden manifestar reacciones alérgicas a los champús medicados (Coatex Champú, Douxo Pyoprotector, Dermocanis Sebocure, etc.). Los ingredientes de estos productos pueden provocar que el sistema inmunitario libere histamina, responsables de las irritaciones cutáneas y otras reacciones adversas, como la urticaria, la picazón o la hinchazón. Sin lugar a dudas, una de las alergias más frecuentes en perros o quizá la más fácil de solucionar, abandonando el uso de estos champús.
Alergias estacionales
En último término, una de la alergias más comunes en perros son las llamadas alergias estacionales. Las mismas se derivan de la exposición al polen en general en época primaveral, manifestándose con síntomas como la urticaria, la picazón, los ojos hinchados e incluso la pérdida de fibra capilar. Su tratamiento en perros es similar al de los humanos: el consumo de antihistamínicos, siempre bajo prescripción veterinaria, que pueden mitigar los efectos de las alergias estacionales.
https://wingbot.tumblr.com/
https://zakarablog.tumblr.com/
https://saludclix.tumblr.com/
https://store-blog.tumblr.com/
https://fartfacetblog.tumblr.com/
https://bluebird-blog-the.tumblr.com/
Originally posted 2021-02-22 10:15:44.
¿Cuáles son las patologías que producen afección de la vista?
Son muchas las patologías que se pueden encontrar en el sistema ocular y afectan leve, moderada, o gravemente la vista.
Ante estas situaciones especialistas expertos recomiendan tener un control medico estricto para establecer un equilibrio del nervio óptico, evitando que se acelere su progreso.
Por medio de exámenes especiales se pueden detectar las patologías de la vista, que son desconocidas para los pacientes que la padecen.
A medida que pasan los años, la medicina ha incrementado grandes avances, trayendo como resultado efectivos equipos medicos y tratamientos farmacéuticos para el cuidado o controlar algunas de las enfermedades que presente la vista.
¿Cómo tratar apropiadamente las afecciones de la vista?
Para tratar de manera apropiada este sentido tan importante del cuerpo humano, se deben seguir los consejos y recomendaciones que dan los especialistas mediante consultas, talleres, foros, e información por medios impresos para el conocimiento de las patologías de la vista.
Las patologías de la vista son:
- Ambliopía: es la causa de problemas en niños, los cuales les cuesta ver por uno de sus ojos.
- Astigmatismo: es un problema causado por la curvatura de la córnea que en vez de ser redonda es ligeramente ovalada, e impide el enfoque claro de los objetos tanto de cerca como de lejos.
- Catarata: es la perdida de la transparencia del cristalino de ojo, haciendo perder el enfoque de la vista, y es tratada con una cirugía ambulatoria.
- Desprendimiento de retina: el esta enfermedad es separada la retina de la coroides subyacente. Esta se trata como emergencia médica que requiere de operación inmediata.
- Estrabismo: se refiere a la desviación de uno o de ambos ojos, perdiendo alineamiento en la visión.
- Edema ocular: es el cumulo anómalo de líquido, lo cual genera un engrosamiento del espacio intra y extracelular de la macula.
- Hipermetropía: la imagen se enfoca detrás de la retina y no sobre ella, haciendo que el ojo del paciente hipermétrope sea mas corto del habitual.
- Maculopatía: es una enfermedad que afecta la macula, que es la parte central de la retina.
- Miopía: se trata de un defecto de refracción que evita el enfoque de objetos que se encuentre a distancia.
- Ojo seco: se genera cuando es escasa la producción de lágrimas, la superficie externa del ojo se deteriora y no lubrica la cornea como se debe.
- Presbicia: esta afección, afecta a las personas de 40 años en adelante, dificultando la visión pues genera cansancio en la vista.
Recomendaciones para el cuidado de la vista
Como principales recomendaciones para tener una buena salud visual. Es esencial el cuidado médico y el cuidado personal.
Los pacientes deben acudir a chequeos medicos constantemente para hacer revisión de su vista, para así saber que todo se encuentre en buen estado, o si presenta alguna alteración realizar los ejercicios dados por el médico para la mejora de la misma.
Los centros de salud visual se pueden localizar en cualquier comunidad y ciudad, es importante también conocer las patologías de la visa, asimismo esto ayudaría a las personas cuando estén padeciendo de alguna de estas enfermedades.
https://disqus.com/by/leary6538/
https://about.me/leary6538
http://forum.geonames.org/gforum/user/profile/500856.page
http://onlineboxing.net/jforum/user/profile/72643.page
https://list.ly/leary6538/lists
Originally posted 2020-11-13 18:51:46.
¿Qué es la periodontitis y qué hacer en caso de tener los dientes flojos?
¿Qué es la periodontitis?
La periodontitis, también conocida como enfermedad periodontal, es una afección que se caracteriza por una inflamación de los ligamentos, tejidos y huesos donde los dientes se sostienen lo que trae como consecuencia que las piezas dentales se aflojen y, en algunos casos crónicos, que estas se caigan. Muchos pacientes cuando se enteran de que la periodontitis afecta los tejidos y huesos dentales se sorprenden pues creen que esta enfermedad está relacionada solo con la inflamación de las encías.
La verdad es que también afecta las encías, pero eso solo es la superficie. De hecho, la periodontitis suele ser la consecuencia de un problema no tratado en las encías, pero veamos eso en profundidad en el siguiente apartado:
¿Cuáles son las causas de la enfermedad periodontal?
La principal causa de la enfermedad periodontal es una higiene bucal deficiente.
En la boca se encuentran cientos de bacterias y de microorganismos que no resultan perjudiciales cuando existe un equilibrio en ese pequeño ecosistema. Ahora, cuando ese sistema se altera como consecuencia, principalmente, de una mala limpieza dental y una mala alimentación, comienzan a proliferar bacterias y microorganismos perjudiciales.
Estos microorganismos perjudiciales son los responsables de la aparición de la placa y el sarro dental. Estos son depósitos minerales que se forman en la base de los dientes y que, conforme avanza el tiempo, se van haciendo más fuertes a la vez que van creando las condiciones perfectas para que otras bacterias más nocivas vivan.
Cuando la boca está colonizada por las bacterias y la placa bacteriana, los tejidos se van deteriorando a la vez que las defensas naturales del organismo contra otro tipo de enfermedades se ven comprometidas.
¿Qué hacer en caso de tener los dientes flojos?
Una de las consecuencias de la periodontitis es la perdida de la firmeza de las piezas dentales. Si ese es tu caso lo que debes hacer es acudir al dentista para que vea tu caso y pueda darte un tratamiento adecuado. Y es que todos los casos de periodontitis son tratados de forma distinta.
¿Cómo prevenir la enfermedad periodontal?
Para prevenir esta enfermedad es necesario tener una higiene adecuada, una alimentación balanceada y un estilo de vida saludable.
Por ello se recomienda:
- Cepillar los dientes varias veces al día todos los días, con un buen cepillo y pasta dental de calidad.
- Desarrollar una adecuada técnica de cepillado que limpie cada pieza dental sin lastimar las encías.
- Utilizar hilo dental y enjuague bucal con frecuencia.
- Evitar comidas y alimentos con alto contenido de azucares.
- Evitar comidas y bebidas que estén muy frías o muy calientes.
- Visitar al dentista de forma periódica y seguir al pie de la letra todas sus indicaciones.
https://disqus.com/by/craig977c9/
https://issuu.com/craig977c9
https://old.reddit.com/r/news/comments/jtc47s/dentista_salamanca/?
https://myspace.com/craig977c9
https://community.linksys.com/t5/user/viewprofilepage/user-id/1202159
https://about.me/craig977c9
Originally posted 2020-11-13 18:45:20.
Tipos de prótesis dentales
Tipos de prótesis
Existe solo dos tipos de prótesis: removibles y permanentes y estas a su vez se dividen en diferentes modelos o categorías:
Prótesis dentales removibles
Son aquellas que como bien lo sugiere su nombre pueden colocarse y extraerse cuando se desee. Este tipo de prótesis se sujeta de otras piezas dentales y para su cepillado se recomienda extraerlos de la boca así como antes de dormir. Dentro de los modelos de este tipo de prótesis dental se encuentran:
Prótesis dentales acrílicas
Este modelo es más sencillo de diseñar, es de bajo costo, fácil de modificar y mantener, puede reemplazar la dentadura completa.
Prótesis
Originally posted 2020-10-16 08:38:08.
Los cuidados de la Piel: Clínica de la piel
La piel es el caparazón para todo lo que existe dentro de nuestro cuerpo, por eso es parte de nosotros por tanto debemos incentivar el cuidado de la piel, que dependerá mucho de la rutina que usted le esté dando.
Muchas personas creen que la importancia del cuidado de la piel se encuentra, en aplicarse una crema de hidratación, un producto de limpieza solo una vez cada 3 meses cuando la verdad que lo que produce excelentes resultados es la persistencia que se tenga con un solo tratamiento.
Una de las técnicas que aplican como primordial para el cuidado de la piel, son las mascarillas sin embargo pasa lo mismo que en otras situaciones, estas son colocadas casi que una vez en la vida y es por eso que no tenemos ningún resultado exitoso.
Una de las cosas que me planteaba hace poco tiempo, es que como médicos no le explicamos al paciente muchas veces, lo importante que son dos pasos esenciales para la rutina de una persona, como lo son:
- La limpieza
- La hidratación
Limpieza de la piel, para eliminar impurezas:
En la limpieza encontramos que nos desaceremos de todas las impurezas de la piel que el abrirse nuestros poros entonces, allí se concentra cada suciedad que tenemos sobre la piel esta causa millones de infecciones que pueden aparecer desde una espinilla hasta granos infectados en cualquier parte de la piel, normalmente del rostro que es la parte que afecta más estéticamente.
Sin embargo, esas infecciones que se producen en el rostro o en la piel sobre todo dejan cicatrices profundas, las cuales quedan marcadas y después es súper difícil que se borren por si solas, por eso limpiar el rostro todos los días y procurar el cuidado de la piel es nuestra mejor solución.
El láser proporcionándonos una de las mejores soluciones:
Aunque como la tecnología, está muy avanzada el láser siempre nos ayuda con estas cicatrices y manchas profundas en cualquier parte de nuestra piel, pero para avanzar a este paso debemos pasar primero por tener una adecuada hidratación.
Hidratación de la piel garantizando su cuidado:
Una hidratación en la piel nos asegura, que la piel se recupere de una manera saludable, que se regenere además de todo pueda empezar nuevamente a producir las células que son la que las mantiene radiante.
Cuidar tu piel, no es algo del otro mundo, pero requiere tiempo y dedicación. Rutinas de todos los días de limpieza e hidratación además de consentirnos lo suficiente. Sin olvidar, que debemos usar protectores solares para que nuestra piel no sea maltratada por rayos UV.
http://wikifisc.uqtr.ca/index.php/user/jaraba67
https://www.ligeramente.com/user/jaraba67
https://wanelo.co/jaraba67
https://forums.prosportsdaily.com/member.php?765868-jaraba67
https://www.mobypicture.com/user/jaraba67
Originally posted 2020-10-14 10:25:10.
Cuidado de la piel del bebé con cremas de bepantol
La dermatitis causada por el uso de pañales, las pequeñas heridas en la nariz y la irritación de la piel seca se pueden combatir con el uso de ungüentos, cremas, cremas
Originally posted 2020-10-14 08:52:38.