No hay nada mejor que pasar al menos un día de verano en el mar o disfrutando de una piscina para apaciguar un poco la calor, y una de las preguntas que se realiza los padres prematuros es ¿a qué edad debo de llevar a mi bebe al mar o la piscina?
Es una pregunta muy frecuente dado que hay circunstancias que pueden afectar si llevamos al bebe a una playa o piscina, muchos expertos recomiendan que debe ser a partir de los 6 meses y otros recomiendan que se debe esperar como mínimo hasta el año.
Indistintamente si sientes que no es el momento adecuado para meterlo en la playa o piscina al menos puedes acercarlos a esas aguas para que el comience a interactuar y cuando llegue el momentos e darle el baño pueda disfrutarlo de la mejor manera.
Qué nos impide llevar a nuestros hijos a la playa o piscina
Hay circunstancias y adversidades que nos harán pensar si llevamos al bebe a la playa o piscina o si lo dejamos para luego, hay circunstancias como:
- El agua: sabemos que el agua del mar trae muchos beneficios para la piel, pero la piel del recién nacido es muy débil y el salitre podría producirle comezón. Por su parte el agua de la piscina contiene cloro y esto puede traer efecto secundarios a él bebe.
- Por el sol: está comprobado que antes de los 6 meses los bebes son más sensibles y vulnerables al sol y no es aconsejable antes de los 6 meses aplicar cremas protectoras. Lo que se aconseja es cubrirlo bien con una sombrilla o gorros.
Por lo tanto si se lleva al bebe antes de los 6 meses lo mejor es mantenerlo bajo la sombra para no exponerlo al sol.
Lo más recomendable es que sea en una piscina inflada en casa, y que el agua sea de grifo y preferiblemente que él bebe ya se sepa sentar.
Consejos al llevar al bebé a la piscina
El medio acuático es muy beneficioso para los bebés y suelen disfrutarlo mucho más allá de esos debes tomar en cuenta estos consejos útiles para que ese primer baño en piscina sea sensacional.
- Debes de asegurarte que el momento en que vayamos a darle el baño al bebé en la piscina sea en una hora donde no tenga ni hambre ni sueño es muy importante esto para que pueda disfrutar su estadía en el agua.
- Él bebe debe llevar un pañal de agua, gafas de sol, un gorro y crema protectora si tiene más de 6 meses.
- No debes de soltarlo ni por un instante, siempre debes de tenerlo sujetado por sus axilas así tenga un flotador no debes desatenderlo.
- Procura que sea un momento en el que no hayan niños gritando ni tirándose al agua ya que eso podría asustarlos.
- No debes de merlo de a golpe, debes primero meter sus pies y piernas luego sus brazos y por ultimo lo metes todo al agua.
- El baño por primera vez debe estar entre los 5 y 10 minutos. Y debes de jugar con tu bebe será una experiencia placentera para ambos.
Consejos al llevar al bebé a la playa
El mar es muy relajante y sus aguas nos proporciona beneficios para la piel, por su parte el mar no es recomendable para los bebes, al menos hasta que tengan más de 6 meses. Debes de tomar estos consejos para el goce y disfrute del bebe.
- Él bebe debe de llevar protector solar.
- Debe ser un horario limitado de 8 a 9am en la mañana y en la tarde ya cuando baje el sol y de igual forma por un rato. Es importante que sea en este horario ya que el sol no estará intenso y el ambiente estará más fresco.
- Si lo que quieres es que la experiencia sea a todo momento puedes ponerlo a jugar en la arena supervisándolo y que sea bajo una sombrilla.
- Debes vestir a tu bebe con ropa de algodón, que sea transpirable.
- Debes de llevar contigo agua fresca, los niños se deshidratan más rápido, así que hay que darle agua constantemente.
Beneficios de llevar a tu bebé a la piscina
- Fortalece su sistema cardio-respiratorio: los ejercicios y actividades que realice tu bebe en el agua vana fortalecer los pulmones y su corazón. Va a incrementar la fuerza gracias a la libertad de sus movimientos.
- Refuerza su seguridad: él bebe disfruta de todo el tiempo en el agua debido a que los padres tienen la atención en él. Se sentirá seguro y sentirá autoconfianza lo que genera independencia.
- Lo ayuda a tranquilizarse: el estar unos minutos en el agua a una buena temperatura y con suaves ejercicios lo van a tranquilizar y ayudaran a conciliar el sueño.
- Desarrolla las habilidades necesarias: al estar en el agua con el paso del tiempo él bebe aprenderá a flotar y nadar lo que es necesario para la supervivencia.
- Promueve su desarrollo intelectual: el agua va a estimular la capacidad de jugar del bebe, esto promueve aprendizajes a futuro. Estudios revelan que los niños que practicaron natación en los primeros años de vida son más inteligentes y creativos, desarrollan una mayor percepción del mundo.
Se deben respetar los tiempos
Ya mencionamos algunas consecuencias, los consejos y los beneficios de llevar a los bebes a la playa y a la piscina, por lo tanto lo esencial es respetar los tiempo y esperar por lo menos a que tengan 6 meses para que disfruten de esto.
Se debe considerar que el desatender a un bebe en la piscina o mar puede conllevar a que se ahogue así que lo más importante es estar a todo momento con ellos, comprender que es una actividad que deben de disfrutar en su crecimiento.
Así que si no puedes llevarlo al mar por lo menos debes permitir que el beb disfrute de una piscina inflable desde casa.
Originally posted 2022-04-26 07:57:30.